Vibrage

ENVEJECIENDO FRAGANCIAS CON SONIDO.

Banner Image

MAGIA PARA ALGUNOS. CIENCIA PARA OTROS.

Sonochemistry & fragrance

Vibrage™ se fundamenta en la soniquímica, un campo documentado durante décadas en la ciencia alimentaria, la enología y el procesamiento avanzado de materiales. Los mismos principios que aceleran el envejecimiento del vino y mejoran la fermentación de la soja se han adaptado a la perfumería con protocolos precisos: rangos de frecuencia controlados, recipientes de resonancia calibrados, ventanas de tratamiento repetibles. El desarrollo se realizó en Normandía en colaboración con laboratorios y fue validado mediante análisis independientes. El proceso fue patentado en 2024 y respaldado por socios institucionales, entre ellos Bpifrance. No es una afirmación; es una tecnología protegida con documentación publicada.

PATENTADO Y VERIFICADO

ÚNICAMENTE TUYO

Medido, reproducible

Cada ciclo de Vibrage™ se registra en condiciones de laboratorio. La frecuencia, duración y temperatura se controlan, repiten y archivan. Las pruebas comparativas, GC-MS, FTIR, RMN, confirmaron la ausencia de degradación en los naturales más frágiles. Paneles sensoriales a ciegas describieron de forma consistente mayor redondez, integración más rápida y mejor difusión. Los resultados son reproducibles entre lotes, tanto a pequeña como a gran escala industrial. La diferencia con el almacenamiento "tradicional" inerte no es ideológica, sino física: la energía acústica impulsa activamente la dispersión y las interacciones moleculares, en lugar de esperar un equilibrio pasivo.

UTILIZADO EN NUESTRAS CREACIONES

YA EN USO.

Tecnología limpia para la perfumería

La maceración y maduración clásicas requieren meses de almacenamiento, alto consumo energético y grandes volúmenes de material inflamable. Vibrage™ reduce el tiempo, el riesgo y el desperdicio, a la vez que ofrece perfumes químicamente más estables y organolépticamente más coherentes. Al aplicar ultrasonidos controlados en lugar de depender de la inercia, el proceso ofrece un camino más limpio, seguro y eficiente en recursos hacia la consistencia. Ya se aplica selectivamente a creaciones Première Peau, no como truco, sino como herramienta: una innovación documentada, probada y patentada para repensar cómo se estabilizan y envejecen los perfumes.

REPENSANDO EL TIEMPO

A: Ondas ultrasónicas controladas se propagan a través de la matriz del perfume, generando cavitación acústica. Se forman y colapsan microburbujas, creando micro-agitación, turbulencia y zonas localizadas de alta presión. Estas condiciones aceleran la difusión, mejoran la solubilización de resinas y almizcles, y facilitan reacciones como la esterificación y la formación de bases de Schiff, procesos que normalmente se desarrollan lentamente durante la maduración pasiva.

R: La maduración tradicional es en gran parte pasiva. Las moléculas se equilibran lentamente en grandes cubas a temperatura controlada. Vibrage™ sustituye la espera por una entrada de energía reproducible. Reduce los meses de almacenamiento inerte, disminuye el riesgo industrial (volúmenes inflamables, consumo energético) y ofrece resultados más consistentes, sin cambiar la fórmula del perfumista.

R: El desarrollo tuvo lugar en Normandía con socios de laboratorio, con el apoyo de Bpifrance. El proceso se probó tanto en volúmenes pequeños (100 mL) como industriales (más de 100 L). Cada parámetro; frecuencia, duración, intensidad, fue registrado y repetido. Los resultados fueron consistentes en todas las pruebas, y el método fue patentado en 2024.

R: No. Vibrage™ no altera la fórmula del perfumista. Acelera procesos físicos y químicos leves que ya forman parte del envejecimiento natural. Paneles sensoriales independientes describieron los lotes tratados como más integrados y redondeados, mientras que las técnicas analíticas confirmaron una menor degradación de los naturales delicados.

A: Vibrage™ se aplica selectivamente a ciertos perfumes Première Peau. Se utiliza como una herramienta de tecnología limpia, nunca como atajo, siempre como método para garantizar la calidad y la integridad.